¡Cinco enseñanzas de entrenar en China!

Fernando Pineda: «Es imprescindible que el traductor entienda lo que quieres transmitir»

Fernando Pineda Ortega (El Campillo, Huelva) es un entrenador de nivel 3 que ha dirigido a equipos masculinos y femeninos de fútbol base. Actualmente compagina su trabajo como coordinador de deporte del ayuntamiento de El Campillo con un puesto de profesor en la Universidad de Huelva.

En su currículum figuran tres estudios de posgrado relacionados con la salud, la actividad física y el rendimiento deportivo, y su condición de entrenador de LaLiga le ha permitido disfrutar de tres etapas en China (2015-2016, 2018 y 2019). Fernando también tenía previsto viajar al país asiático en febrero de 2020, pero la pandemia de la COVID-19 trastocó sus planes.

Onuba Comms te presenta las cinco lecciones que ha aprendido el técnico en China, las diferencias que ha encontrado con el fútbol europeo y la importancia de una buena comunicación.

Intérpretes

Pocos hablan inglés, sobre todo en las ciudades consideradas «pequeñas» —aunque tengan más de siete millones de habitantes—, por lo que, al principio, dependes para todo de tu intérprete o asistente. Cualquier gestión que necesites hacer se puede convertir en una odisea si no contamos con su ayuda. Si tienes una buena sintonía con tu intérprete, la vida se vuelve mucho más fácil. Además, tanto en los entrenamientos como en los partidos, es imprescindible que el o la intérprete entienda lo que quieres transmitir. Esta dependencia va siendo cada vez menor a medida que vas adaptándote.

Cultura

Es una de las culturas más antiguas del planeta. Gran parte de sus pensamientos y costumbres se fundaron hace miles de años. El idioma, las tradiciones, la gastronomía, la arquitectura, la caligrafía… Todo es diferente. Ser entrenador de LaLiga me ha permitido conocer una cultura totalmente distinta a la nuestra. En cualquier caso, lo que no podemos pretender es que ellos se adapten a nosotros. Somos nosotros quienes debemos adaptarnos a sus costumbres y a su forma de entender la vida, a la vez que les enseñamos parte de la nuestra.

Organización y planificación

Todo suele estar planificado y organizado, pero, al mismo tiempo, todo puede cambiar en el último momento: entrenamientos, competiciones, celebraciones, reuniones, etc. Al principio te sorprende e incluso puedes llegar a desesperarte con los continuos cambios de planes, pero debemos tomarlo con filosofía y saber que allí es algo normal.

Entrenadores

A los entrenadores les gusta aprender de nuestro fútbol y de nuestra forma de trabajar. No obstante, cuando se ponen a dirigir a sus equipos, les cuesta bastante cambiar el chip. Tienen su propia manera de ver el juego, y los cambios suelen costar mucho trabajo. No se consiguen de un día para otro. Las claves son trabajo y paciencia, porque al final todo llega.

Futbolistas

Los jugadores son disciplinados, constantes, trabajadores y tienen muchas ganas de aprender. Han mejorado mucho técnicamente, pero se comportan de forma muy automatizada. No son capaces de pensar por sí mismos sin la imposición del entrenador, es decir, no tienen la capacidad de tomar sus propias decisiones, algo fundamental en los deportes de equipo y, más concretamente, en el fútbol. Les falta creatividad e inteligencia táctica. Deberían darle más importancia y dedicar más tiempo a entrenar la toma de decisiones con el objetivo de formar jugadores que sean capaces de decidir por sí mismos. Pese a su evolución en el apartado técnico, sigue habiendo diferencias. Donde más las podemos apreciar es en la figura del portero, un puesto muy específico en el que aún tienen mucho que mejorar.

Gracias a LaLiga he podido vivir una experiencia diferente e inolvidable. Sin duda, una de las más gratificantes de mi vida. Es algo que te hace cambiar tu forma de ver las cosas y que te ayuda a seguir creciendo tanto personal como profesionalmente.

En @onubacomms estamos convencidos de que en el mundo del deporte todos deben tener la oportunidad de conectar con su público global. 

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo son exclusivamente del autor o persona entrevistada, y no de Onuba Comms

¿Necesitas Ayuda? Escríbenos
Need help? Write to us