Roberto Tobe Belope (14/7/84, Madrid, España) ha moldeado a través de sacrificio y esfuerzo una exitosa y extensa carrera dentro de la élite del fútbol sala mundial. Sin embargo, el jugador de origen hispano-guineano es de esos personajes que dejan huella no solo dentro del terreno de juego, sino por cada una de sus acciones fuera del 40×20. Sus grandes retos, sus ambiciosos proyectos y su visible optimismo forman una personalidad avasallante que hacen presagiar un futuro lleno de éxitos.
A sus 36 años y a punto de afrontar un nuevo e inédito reto en su carrera deportiva, Tobe nos atiende cordialmente en una entrevista donde repasa de forma exprés toda una vida dedicada al deporte profesional. Una mente inquieta capaz de poder transportarnos de un lugar a otro en cuestión de segundos. Pasen y lean.
Onuba Comms: Afrontas una temporada atípica donde te desempeñarás como jugador y coordinador de Fútbol Base del Club Sporting Fútbol Sala La Nucía. ¿Cómo se dio esta oportunidad? Sabemos que es un proyecto muy ambicioso…
Roberto Tobe: Entusiasmado ante este nuevo reto personal que se me presenta. La idea es potenciar la base y nuestra filosofía será invertir en formación e inculcar valores educativos dentro de una sociedad tan competitiva como lo es la actual. Contamos en La Nucía con unas modernas infraestructuras. Es magnífico con lo que me encontré aquí. Hay mucha predisposición por parte de todos, ahora toca trabajar duro para conseguir los objetivos.
OC: ¿Qué otros proyectos profesionales has tenido a lo largo de estos últimos años?
RT: Hace dos años se creó la Futsal Africa Players Coaches Association (FAPCA). Esta asociación es una manera de dar más visibilidad al futsal africano, contribuir al desarrollo de nuestro deporte en el continente y establecer nuevas competiciones tanto nacionales como internacionales.
OC: Has tenido la fortuna de jugar en varios países (España, Italia, Inglaterra y Vietnam). ¿Qué importancia le das a los servicios de traducción e interpretación para poder llevar a cabo una comunicación eficaz?
RT: Fundamental. Salir al extranjero implica llegar a un lugar con costumbres muy diferentes en algunos casos. Una correcta comunicación hace que esas diferencias se hagan más estrechas. Si quieres comunicarte de manera eficaz, es muy importante saber dónde estás y a quién te estás dirigiendo.
Tobe en la Copa Africana de Naciones 2020. Foto: twitter.com/Robertotobe4
OC: Eres capitán y figura reconocible de la selección de Guinea Ecuatorial. ¿Qué balance haces de tu paso por la absoluta?
RT: En cada concentración con la selección, vuelvo con la maleta llena de anécdotas. En líneas generales, muy contento con las vivencias y en poder ayudar a mis compañeros. El futsal africano es diferente, es un poco menos táctico, pero los jugadores poseen un gran talento.
OC: A nivel de clubes has sido campeón de Liga en España, Italia e Inglaterra. ¿Qué recuerdos tienes de estos pasos tan exitosos en tu carrera deportiva?
RT: Infinidad de recuerdos. He tenido la gran suerte de haber jugado con los mejores y aprender cada día de ellos. Jugué en el club más laureado del mundo, Movistar Inter, por lo que estaré eternamente agradecido el haber tenido esa gran oportunidad. Eso sí, donde realmente crecí como persona fue con mi marcha al extranjero. Jugar fuera te hace valorar mucho más lo que tienes.
Tobe celebrando el título de la LNFS de la temporada 13/14. Foto: ©️ Movistar Inter F.S.
OC: Una última. ¿Hasta cuándo te veremos vestido de corto? Viendo tus recientes proyectos visualizamos a un Tobe cada vez más preparado para todo lo que venga tras el retiro profesional.
RT: El final cada vez está más cerca. Me encuentro bien físicamente y mentalmente, además las lesiones me siguen respetando. Sigo disfrutando de cada entrenamiento y partido. Siempre he tenido claro que la carrera de futbolista se puede acabar en cualquier momento y que tenía que estar preparado para ese momento.
En Onuba Communications somos expertos en fútbol sala, únicamente utilizamos traductores o redactores de contenido que trabajan con su lengua materna y estamos convencidos de que en el mundo del deporte todos deben tener la oportunidad de conectar con su público global.