Cinco jugadores a seguir.
Por Rosa Barrancos. @RosaBarrancos_ (Twitter)
La liga francesa de fútbol sala ya está en marcha. En los últimos años, los galos han estado invirtiendo tiempo, dedicación y dinero para profesionalizar una Primera División (D1) que a día de hoy sigue siendo amateur. Los pasos a seguir de la federación francesa y de los clubes han sido claros y uniformes desde el principio. Su objetivo era que el deporte creciera, y para ello había que llevar hasta allí a los mejores jugadores.
La competición acaba de comenzar y es pronto para hablar de resultados y objetivos a nivel deportivo, pero ya han conseguido algo que en otras temporadas era impensable: tener a todo el mundo pendiente de su fútbol sala.
Ricardinho www.instagram.com/ricardinho10oficial/
Ricardo Felipe Da Silva Braga, elegido seis veces por Futsal Planet como el mejor jugador de fútbol sala del mundo, anunció el pasado mes de noviembre que dejaría Movistar Inter y que abandonaría la Liga Nacional de Fútbol Sala. En ese momento, muy pocos pensaron que el astro portugués acabaría en Francia, concretamente en el ACCS París, un equipo que afronta apenas su tercera temporada en la D1, puesto que se fundó en 2014.
Con su llegada, el club pretendía dar un salto de calidad no solo para sí mismo, sino para toda la competición. Cuando Ricardinho anunció cuál iba a ser su siguiente destino, él mismo reconoció en una entrevista a L´Équipe que había recibido llamadas de varios compañeros de profesión de ElPozo, Barcelona y otros equipos para probar también el sueño francés.
La sorpresa saltó incluso antes de su llegada. En el momento que se anunció el fichaje de Ricardinho, el pabellón Asnières-sur-Seine registró un aumento de asistencia. Además, la federación francesa y lusa alcanzaron un acuerdo para televisar los partidos de Ricardinho también en Portugal, algo que le viene muy bien a la D1 para ampliar fronteras y captar futuros patrocinadores.
Ricardinho ha firmado hasta 2023 con el ACCS París, y durante estas tres temporadas el objetivo será conseguir meterse en la Final Four de la Champions para empezar a ser un equipo temido y respetado en Europa.
Carlos Ortiz www.instagram.com/ortiz23futsal/
El capitán de Movistar Inter y de la selección española fue uno de los jugadores que quiso seguir los pasos de Ricardinho. Con 37 años recién cumplidos y tras 12 años en las filas del equipo de Torrejón de Ardoz, Ortiz ha emprendido una nueva aventura en el ACCS París.
Carlos Ortiz es una pieza fundamental para el nuevo proyecto del club parisino: es un jugador con una gran experiencia y un líder nato y reconocido a nivel internacional como uno de los mejores cierres de todos los tiempos. Además, sabe lo que es competir y ganar títulos, ya que suma en su palmarés seis títulos de la LNFS, cuatro Copas y cinco Supercopas de España, una Copa del Rey, tres Ligas de Campeones de la UEFA de fútbol sala y una Copa Intercontinental, además de cuatro Eurocopas de la UEFA de fútbol sala con la selección española.
El cierre ha fichado por una temporada, y declaró al Diario As cuál fue el motivo de su marcha de la liga española: «Tanto el club como yo necesitamos un cambio, es ley de vida y del deporte. Me voy contento con lo conseguido deportivamente, pero infinitamente más con las muestras de cariño y respeto que estoy recibiendo desde que se hizo público. Eso nunca se olvida, millones de gracias a todos».
Landry N’Gala www.instagram.com/ln11_futsal/
El internacional francés es otro de los refuerzos del ACCS París para las próximas tres temporadas. A pesar de tener solamente 27 años, N’Gala ha sido jugador de fútbol callejero, artista del freestyle y ya lleva varios años en el mundo del fútbol sala. Está considerado uno de los jugadores europeos con mayor proyección.
Con 1,89 metros de estatura y una gran envergadura física, N’Gala es un pívot fuerte que va a dar a su equipo los goles que necesita y va a aportar espectáculo a la competición. Le apodan El hipnotizador por sus regates, protagonizó el popular documental ‘Ballon sur bitume’ sobre el fútbol callejero que se juega en el asfalto de los banlieues franceses y también ha sido el protagonista de varias campañas publicitarias —Nike, entre otras— por su llamativo estilo de juego.
N’Gala, una de las estrellas de Francia en su primera campaña en la Eurocopa de la UEFA de 2018, tiene el propósito de asentar el fútbol sala en su país. De momento, su club presenta un equipo que aspira a todo en la presente temporada y que busca conseguir pronto el sueño continental que tanto anhela.
Bateria www.instagram.com/bateriafutsal/
Fuera del ACCS París, el resto de equipos también se han reforzado con nombres ilustres. Incluso un peldaño por debajo, en la segunda división francesa. Dione Alex Veroneze, más conocido como Bateria, puso rumbo al FC Kingersheim, club de la D2 y, aunque el equipo vaya a estar un tiempo sin el zurdo por culpa de una lesión, su objetivo es dar el salto a la máxima categoría la próxima temporada.
Su caso es un claro ejemplo de la ambición que hay y de la inversión que se está haciendo en el fútbol sala francés, donde algunos jugadores de alto nivel como Bateria o Eka, excompañero suyo en Jimbee Cartagena, han confiado en un proyecto que les hace dar un paso atrás deportivamente con la esperanza de dar dos hacia adelante.
Exjugador de Inter Movistar y del Barça, el brasileño terminaba contrato el pasado mes de junio con Jimbee Cartagena. El club y el jugador no llegaron a un acuerdo, y Bateria aseguró en unas declaraciones a Carta de libertad que «el desafío es que el fútbol sala francés crezca».
Rubén Ordóñez www.instagram.com/rubenordo8/
La historia de Rubén es curiosa: ha pasado de jugar en el Jerez Futsal de Segunda B a vestir los colores del Nantes, de la primera división francesa. Este verano recibió una llamada de su representante en la que le ofrecía jugar contra Ricardinho —uno de sus ídolos— esta temporada. El jugador burguillano (Burguillos del Cerro, Badajoz) tenía ofertas de países como Italia y Bélgica, pero eran ligas más parecidas a la que estaba compitiendo. Por eso, al recibir la llamada del Nantes, no se lo pensó dos veces.
El joven ala de 23 años solo lleva cinco años en el fútbol sala, ya que antes jugaba de mediapunta en fútbol 11, por lo que se está integrando a un ritmo muy rápido en el futsal profesional. Curiosamente, el Nantes arrancó la temporada de la D1 contra el ACCS de O Mágico, y el astro portugués firmó un hat-trick en la victoria por 6-0 de los suyos.
En Onuba Communications somos expertos en fútbol sala, únicamente utilizamos traductores o redactores de contenido que trabajan con su lengua materna y estamos convencidos de que en el mundo del deporte todos deben tener la oportunidad de conectar con su público global.