¿Tu esfuerzo merece un mayor reconocimiento? ¿Necesitas más oportunidades deportivas y económicas? ¿Más fuerza en las negociaciones? Abre las puertas a un mundo lleno de posibilidades y publica tu contenido en más de un idioma por estas cinco sencillas razones:
1) AUTENTICIDAD
Todos le dedicamos mucho tiempo a nuestro contenido en las redes sociales y, como profesionales que somos, nuestro deseo es que ese tiempo y ese esfuerzo tenga la repercusión que merece. Todos los protagonistas del deporte quieren que su personalidad, sentido del humor e inteligencia se reflejen de manera auténtica en las redes. Sin embargo, si no conectas con tu público en su idioma, el mensaje se perderá y la interacción será nula.
¿Crees que utilizar un programa de traducción automática 😱 te ayudará a que tu contenido sea comprensible? Puede, pero el riesgo de cometer errores bochornosos es enorme…
¿La traducción automática sabrá trasladar alguno de los sutiles detalles de tu humor, personalidad o inteligencia? No, no y definitivamente NO.
2) INTERACCIÓN
Al hilo de lo anterior llegamos a la interacción, un concepto clave. Supongamos que eres una futbolista de habla inglesa que juega en Francia o en España, pero solamente escribes en inglés en las redes sociales.
«Todo el mundo habla inglés», pensarás. Y mucha gente lo hace, sí, pero ¿qué parte de ese matiz de tu mensaje —de nuevo, tu sentido del humor, tu personalidad y tu inteligencia— llegará a la gente del país en el que vives ahora?
Si bien muchos de nosotros podemos leer y entender publicaciones en otros idiomas gracias al contexto o a una foto, ¿verdad que cuesta mucho más escribir o comentar algo en una lengua distinta a la nuestra?
Al poner la barrera del idioma en las redes sociales estarás diciendo adiós a la oportunidad de INTERACTUAR con la afición y el público locales que desean comunicarse contigo. ¿Continuarán siguiéndote? Sí. ¿Interactuarán contigo, ya sea comentando o compartiendo tu contenido? No.
3) ATRAER PATROCINADORES Y MEDIOS INTERNACIONALES
Entrenas a tope, te cuidas al máximo y das lo mejor de ti en cada partido. ¿Por qué no consigues el reconocimiento que mereces? Hoy en día, el rendimiento deportivo te permitirá llegar hasta cierto punto, pero lo que de verdad te abrirá las puertas de par en par en cuestión de oportunidades será una presencia online bien dirigida.
Si cuentas con profesionales que te ayuden a traducir el contenido clave y te den consejos estratégicos, no tardarás en ser mucho más accesible a los medios de comunicación y patrocinadores internacionales. Ellos serán quienes te aporten más RECONOCIMIENTO, gracias a una mayor visibilidad (medios), y unos ingresos adicionales (patrocinadores).
¿Quieres saber qué más ventajas tiene internacionalizar tu perfil? Si empiezas a conectar con un público global, te convertirás automáticamente en una figura más atractiva también para los medios y patrocinadores locales.
4) EMPODERAMIENTO
Bien, estás a gusto en tu equipo actual, pero solo te ofrecieron un contrato de un par de años y, además, sabes que te pagan menos que a otros miembros de la plantilla. ¿Qué ocurre si, de repente, empiezas a conectar con un público global y entras en el radar de clubes extranjeros? Un mayor número de seguidores y una mayor cobertura mediática te darán más FUERZA y más oportunidades a la hora de tomar la decisión correcta para ti y tu futuro.
5) EXCELENCIA
Sabes por experiencia que cualquier mínimo detalle puede ser decisivo en un partido, y lo mismo pasa en el terreno de juego virtual. Los deportistas y las deportistas de primer nivel se exigen lo máximo cada día, así que no exijas menos a quienes cuidan de tu imagen en las redes sociales.
En @onubacomms estamos convencidos de que en el mundo del deporte todos deben tener la oportunidad de conectar con su público global. ¡Contacta con nosotros y te lo demostraremos!
De Nick Aitken, fundador de Onuba Comms