La nueva Copa de España de fútbol sala

De Rosa Barrancos, experta en el fútbol sala español

Ya casi está aquí. En unos días arranca la Copa de España en su XXXI edición. 31 años siendo la competición fetiche de este deporte, la gran fiesta del fútbol sala nacional que este año se celebrará en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga del 5 al 8 de marzo. 

Siempre por estas fechas hay una pregunta que le ronda la mente a los aficionados futsaleros: “¿Habrá novedades en la Copa?”. Este año esa pregunta cobra aún más sentido porque tras treinta años de organización de La Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), esta será la primera edición organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Un lavado de imagen

La primera impresión importa. Es una realidad. Por eso la RFEF ha implantado su propio estilo al organizar este torneo. El trofeo del campeón seguirá siendo el mismo, el clásico que ya se ha levantado 30 veces por los diferentes pabellones nacionales, pero con un cambio significativo: en él ya no aparecen las letras de la LNFS. 

Paco Sedano y Pedro Rocha presentan el trofeo de la Copa de España | Vía: RFEF

El Martín Carpena presenciará dos estrenos importantes. En primer lugar, se vestirá de gala con una nueva pista “con los colores de la RFEF”. Adiós a ese lienzo azul sobre el que hemos visto tantas genialidades. El segundo estreno será la principal herramienta. Joma ha preparado un refinado balón con detalles de oro sobre blanco donde aparecen los escudos de los ocho equipos participantes en esta edición. 

https://www.youtube.com/watch?v=lCeEkQB1EwQ

Nuevos partidos con viejos conocidos

El destino fue caprichoso y habrá dos partidos en los cuartos de final que ya vivimos en la pasada edición. Movistar Inter y Palma futsal también inauguraron la Copa de 2019 en Valencia. Un partido ajustado que se terminaron llevando los madrileños con un 3-2 en el marcador. 

ElPozo Murcia y Levante UD también saben lo que es enfrentarse en los cuartos de una Copa de España. Fueron los murcianos los que pasaron a semifinales ganando por 4-0. El vigente campeón, el Barça, se enfrentará a Osasuna Magna y Jaén Paraíso Interior lo hará contra Viña Albali Valdepeñas.

Emparejamientos de cuartos de final | Vía: RFEF

 Los horarios también son novedosos, adelantando los partidos de los cuartos de final dos horas con respecto a las pasadas ediciones. Una decisión que, por lo general, no ha gustado a los aficionados. Los cuartos de final se juegan jueves y viernes, y los partidos se disputarán a las 17:00 horas y 19:00 horas. La preocupación es que con unos horarios tan laborales los aficionados no puedan acudir al pabellón y no se pueda disfrutar plenamente de la fiesta hasta llegar el fin de semana. Cuestión de gustos, de preferencia y de agenda. Eso sí, todos los partidos se podrán seguir en directo a través de Gol TV. 

  • Cuartos de final | Jueves 5 de marzo

Movistar Inter – Palma Futsal 17:00

Jaén Paraíso Interior – Viña Albali Valdepeñas 19:00

  • Cuartos de final | Viernes 6 de marzo

Levante UD FS – ElPozo Murcia Costa Cálida 17:00

Barça – CA Osasuna Magna 19:00

  • Semifinales | Sábado 7 de marzo

Ganador Primer Partido – Ganador Segundo Partido 17:00

Ganador Tercer Partido – Ganador Cuarto Partido 19:00

  • Final | Domingo 8 de marzo

Ganador Primera Semifinal – Ganador Segunda Semifinal 18:30

Del VAR al VIR en la Copa de España

Se estrenará el Video Instant Replay. Según explicó Pedro Galán, presidente de la Comisión de Árbitros de fútbol sala de la RFEF: “A similitud del baloncesto, el árbitro va a poder tener una revisión instantánea de la jugada siempre y cuando lo crea conveniente y, además, la novedad este año es que el entrenador podrá pedir una vez a lo largo del partido que se revise una jugada determinada.”

El VIR actuará en cinco supuestos: situaciones de gol o no gol, de tarjeta roja directa, de final del partido con el cronómetro en marcha o no, de errores de identidad en amonestaciones y por último, también entrará a revisar los penaltis, pero no la falta, sino el lugar donde se ha producido, si es dentro o fuera del área.

FIFA está pendiente de esta implantación, y viendo cuál sea su resultado en Málaga, lo implantará en el próximo Mundial de Lituania. 

El último baile de Ricardinho en la Copa

Tras siete temporadas en Movistar Inter, O Magico Ricardinho ya ha anunciado que la próxima temporada abandona la liga española para vivir nuevas experiencias en territorio francés, concretamente en el ACCS FC Paris. El portugués ha levantado tres veces este trofeo (2014, 2016 y 2017) y nos ha dejado muchos momentos, muchos remates y muchos goles. 

Con Movistar Inter ya eliminados de la Final Four de la Copa del Rey, este será el último gran escenario para Ricardinho (sin contar los Play Off de la liga aún por jugarse). Una gran oportunidad para que todos los amantes del fútbol sala que se concentrarán en Málaga vean la magia del portugués. 

Ricardinho en la última edición de la Copa de España | Vía: Movistar Inter

Málaga se teñirá con los colores del fútbol sala

La Copa de España es mágica. Tiene algo especial. Durante cuatro días los futsaleros de toda españa llenan la ciudad elegida con muchas ganas. Da igual si su equipo no está entre los ocho participantes. Lo importante es vivir la intensidad de los partidos dentro del pabellón y mantener esa intensidad fuera. Cuatro días donde se ve a la perfección el hermanamiento que hay entre las diferentes aficiones del fútbol sala. 

Las mañanas de turismo, comida previa en los aledaños del pabellón, tarde de fútbol sala y en la noche… hay de todo. El plan está servido. 

Málaga verá como sus calles se van llenando de gente. De la gente del fútbol sala. Con banderas, cantando, humo de colores, los bombos y sobre todo, con mucha alegría. No os asustéis malagueños, la gente del fútbol sala sabe lo que hace. 

En Onuba Communications somos expertos en fútbol sala, únicamente utilizamos traductores o redactores de contenido que trabajan con su lengua materna y estamos convencidos de que en el mundo del deporte todos deben tener la oportunidad de conectar con su público global. Escríbenos a info@onuba-comms.com para recibir nuestra guía gratuita de comunicación en las redes sociales, ¡escrita pensando específicamente en los clubes de fútbol sala y sus jugadores/as!

¿Necesitas Ayuda? Escríbenos
Need help? Write to us