¡5 jugadores a seguir en la LNFS esta temporada!

De Rosa Barrancos, experta en el fútbol sala español

Qué bonitos son los comienzos y esa ilusión por partir de cero. Arranca una nueva temporada en la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) y este inicio también llega cargado de ilusión para muchos. Por un lado, los aficionados vuelven a vibrar cada fin de semana cuando rueda el balón en la pista azul y, por otro, los equipos tienen la oportunidad de enmendar los errores del pasado curso. 

Después de un verano con mucho movimiento en el mercado de fichajes, los 16 equipos de la LNFS ya están reforzados para afrontar el reto de la 2019/20. Jugadores que regresan a nuestra liga, muchos que se han cambiado de localización en la península para esta nueva temporada y otros que van a seguir defendiendo el mismo escudo con las fuerzas renovadas. Estos son algunos de los jugadores de los que tienes que estar pendiente esta temporada:

1. Ferrão (FC Barcelona)

Jugador brasileño que va a cumplir su sexta temporada en el FC Barcelona. Pívot determinante, muy fuerte físicamente y con grandes genialidades dentro del terreno de juego. Al de Chapecó se podría decir que no le hace falta ni presentación, porque en las últimas temporadas se ha convertido en uno de esos jugadores referencia en el panorama del fútbol sala mundial. Tiene el gen goleador y es experto en abrir marcadores. De hecho, ya lo ha demostrado en el primer partido de la liga regular contra Jimbee Cartagena, donde le bastaron solo 52 segundos para apuntar el primer tanto.

Ferrão ha sido MVP y máximo goleador de las tres últimas temporadas, donde el pasado curso marcó un total de 38 tantos en 41 partidos (liga regular y playoff), pero batió su propio récord marcando más de 50 goles si contamos el resto de competiciones. Esto ha hecho que se convierta en una pieza clave para el cuadro azulgrana. Cuando “la Pantera” está en el campo, el juego del Barça se orienta a un juego con pívot referencial que, para muchos, es todo un espectáculo.

2. LUKAIAN Baptista (Jimbee Cartagena)

Otro pívot brasileño al que no debemos perder de vista es la nueva joya de la corona en el proyecto de Jimbee Cartagena. Lukaian regresa a sus 36 años a la Liga Nacional de Fútbol Sala, donde ya pasó por Segovia y Xota. Aterriza en Cartagena después de haber ganado la Liga y la Copa en Italia con el Acqua e Sapone, donde la última temporada ayudó además a su equipo con 23 goles en 35 partidos, para un total de 50 tantos en las 3 temporadas que ha estado en suelo italiano. 

Aparte de gol, “la Bestia” también va a sumar este año experiencia a la LNFS. Ha jugado en Brasil, Portugal, España, Rusia, Kazajistán e Italia. Es decir, es de los pocos jugadores que ha conocido las seis ligas más potentes del fútbol sala mundial. Y, atentos, porque seguro que esta temporada nos va a regalar alguno de esos goles de los que te quedas con la boca abierta.

3. Lucas Marín TRÍPODI (Aspil Jumpers Ribera Navarra)

A sus 25 años, el ala, internacional con Argentina, ya ha dejado de ser una promesa del fútbol sala para convertirse en una realidad. Llegó a nuestra liga en la temporada 2015/16 de la mano de Palma Futsal, donde jugó una temporada y se marchó cedido a Levante. Tras una época donde vivió un proceso de adaptación, el año pasado llegó a Ribera Navarra realizando una gran temporada. 

Seguramente, muchos seguidores se acordarán de aquella bicicleta que realizó en el derbi navarro y que terminó en gol de David Pazos. Trípodi es un gran asistente, con mucha visión y amplitud en el juego, pero también tiene gol: 13 tantos en 32 partidos son sus números en el pasado curso. Con su juventud y la progresión que está teniendo en las últimas temporadas, Lucas apunta a ser uno de los jugadores determinantes de esta liga, en otra temporada donde Ribera Navarra tiene el objetivo de meterse en la Copa de España. 

4. Leandro Esteban CUZZOLINO (Levante UD FS)

Un campeón del mundo con Argentina en 2016 que ha llegado esta temporada a Levante. “Cuzzo” ha jugado prácticamente toda su vida en la Serie A italiana y llega a la LNFS procedente del Acqua e Sapone para reforzar el nuevo proyecto de Diego Ríos. Además del Mundial, cuenta en su palmarés con una Liga italiana, cinco Copas, cuatro Supercopas italianas y una Copa de la UEFA (con el ASD Città di Montesilvano C/5 en 2010/11).  

En abril de 2018, el Pescara se disolvió y, tras doce temporadas en la Serie A italiana, fichó por Ferrocarril Oeste, regresando así a su país por unos meses. 

Cuzzolino es un ala-pívot zurdo, de gran rapidez por banda y que llega a Levante para seguir ampliando su palmarés. Aunque todavía le falta pasar un proceso de adaptación, es un jugador que no tardará en aportar su calidad a nuestra liga.

5. Miquel FEIXAS (Industrias Santa Coloma)

En la portería hay que estar atentos a este joven de 22 años. Procedente de la cantera del FC Barcelona, la temporada pasada llegó a Industrias Santa Coloma, el otro equipo catalán de la competición. Desde su debut la pasada temporada en la LNFS, no ha dejado de ser un espectáculo bajo palos.

De hecho, en ese partido contra ElPozo Murcia llegó a realizar hasta 19 paradas. Su trayectoria ha seguido en la misma línea, y aún con la sensación de que a Feixas le queda por llegar a su mejor nivel, debido a su juventud. Es un guardameta rápido y ágil, con muy buena salida y un buen juego de pies. A día de hoy es uno de esos porteros determinantes para su equipo, de mucho futuro, pero con un gran presente.

En Onuba Communications somos expertos en fútbol sala, únicamente utilizamos traductores o redactores de contenido que trabajan con su lengua materna y estamos convencidos de que en el mundo del deporte todos deben tener la oportunidad de conectar con su público global. Escríbenos a info@onuba-comms.com para recibir nuestra guía gratuita de comunicación en las redes sociales, ¡escrita pensando específicamente en los clubes de fútbol sala y sus jugadores/as!