5 claves en la gestión de las RRSS deportivas

Por Miguel Ángel Fernández de Gracia, ‘community manager’ de Onuba Comms y ex-jefe de comunicación del Movistar Inter Fútbol Sala

Las redes sociales se han convertido en los últimos años en el principal escaparate de los deportistas fuera del terreno de juego. Los millones de fans distribuidos en todo el mundo hacen que cada vez más los deportistas de élite pongan la lupa en esta cuestión, muchos de ellos incluso externalizando este servicio.  A continuación, os dejo mis claves para relanzar la presencia online de cualquier deportista, independientemente de su condición personal o la magnitud de su deporte.

CONTENIDO 💡📝

Somos lo que publicamos. O al menos ese debería ser uno de los objetivos principales. El contenido debe ser original, interesante y, por supuesto, genuino. Un buen ‘timeline’ debe contener un buen ‘mix’ entre el ámbito profesional y el personal. Hay que tener en cuenta que todo lo que suponga un valor añadido a la comunicación en otros medios siempre tendrá un gran ‘feedback’.

CERCANIA 🤗

Los perfiles deben escapar de la monotonía y la frialdad. La cercanía es sin dudas uno de los valores que atraen a los ‘followers’ a la hora de seguir una cuenta en RRSS. Los perfiles personales son el escaparate ideal para mostrar la verdadera personalidad del deportista, algo que en muchas ocasiones no se logra reflejar en los medios de comunicación convencionales. Imprescindible.

ASESORAMIENTO 🔍👀

En una gestión social media de éxito son totalmente compatibles tanto la voluntad del deportista como el asesoramiento externo. Es decir, quien debe contar sus sentimientos, sus opiniones o su estado de ánimo debe ser el propio deportista. A fin de cuentas los fans siguen tanto a la persona como al deportista. Sin embargo un buen asesoramiento externo puede cubrir aspectos descuidados o simplemente desconocidos por el propio deportista. Todos ellos nucleados en dos aspectos primordiales: el filtro de contenidos y el plan de comunicación establecido.

ACTIVIDAD ✍💻

¿Cuántos perfiles hemos visto con contenido publicado a cuentagotas? Solo aquellos deportistas de máxima exposición mediática pueden permitirse esto. El otro 95% necesita una visibilidad periódica que le permita estar en el radar. ¡Pero ojo! A veces más es menos. Es importante que esa actividad sea cubierta con contenido de calidad y sin cometer errores que puedan tener consecuencias graves. El trabajo en equipo se antoja fundamental.

GLOBALIDAD 🌍

En Onuba Comms tenemos una premisa clara: cualquier deporte merece la oportunidad de conectar con su audiencia. Las redes sociales tienen el poder de llegar a miles de fans de todos los rincones del mundo. ¿Por qué limitarnos a que nuestro mensaje sea solo en nuestro idioma nativo? Una buena traducción del mensaje original otorga jerarquía y permite satisfacer las necesidades de buena parte de nuestro público.

¿Necesitas Ayuda? Escríbenos
Need help? Write to us