Tres claves para brillar como intérprete

Seguro que muchos intérpretes amantes del deporte rey han soñado alguna vez con interpretar a sus ídolos. Al fin y al cabo, poco más se puede pedir cuando la preparación para tu próximo encargo, en lugar de ser una tarea pesada, requiere estar al tanto de la actualidad futbolística, algo que para muchos se ha convertido ya en una obsesión.

Pero ¿qué hace falta exactamente para triunfar como intérprete especializado en fútbol? La intención de este post es detallar lo que, desde Onuba Communications, consideramos que son las tres claves para brillar como intérprete en el terreno de juego:

1) Conocer la jerga del fútbol: Si alguna vez has visto una ruedade prensa en la que había un intérprete, seguro que has detectado inmediatamente si tenía o no buenos conocimientos sobre fútbol. Es así de sencillo: los intérpretes especializados en fútbol han de tener un profundo conocimiento del deporte rey, esos conocimientos que nunca llegarás a tener a menos que el fútbol sea tu gran afición.

Al escribir estas palabras, enseguida recordé algunas entrevistas en las que, como intérprete, tuve que traducir giros como ‘el partido está roto‘ o ‘un contragolpe de libro‘. De no haber tenido ese bagaje que dan los años de aprendizaje pasivo, me habría quedado en fuera de juego y la comunicación habría sufrido graves interferencias.

Guillermo Berenguer Ramiro (izq.) y Nick Aitken, de Onuba Comms, estuvieron en octubre de 2018 en Gibraltar, donde Guillermo ejerció de intérprete en las ruedas de prensa previas y posteriores al partido de la UEFA Nations League entre la selección anfitriona y Liechtenstein. 

2) Keep a cool head:  It’s vital that the football interpreter is able to work under pressure, given the often high-profile nature of those being interpreted for and the massive media attention that surrounds the beautiful game. In addition, in our increasingly digitalised world, the fact that many clubs now stream their press conferences live only serves to crank up the pressure!

3) Confidencialidad: Si bien la confidencialidad es un principio que los intérpretes han de cumplir con toda aquella información expuesta en una reunión a puerta cerrada, consideramos que es especialmente importante en el mundo del fútbol, debido a la gran cobertura mediática que lo rodea.

A menudo, el intérprete especializado en fútbol maneja información privada que, en ningún caso, ha de filtrarse al público. Yo mismo he participado en reuniones internas de clubes de fútbol en los que se compartió información confidencial.

Es habitual que los intérpretes conozcan de antemano la llegada de un jugador nuevo para el que se van a precisar sus servicios, o tal vez se requiera su presencia en una revisión médica en la que se conocerá el alcance de una lesión.

Por todos estos motivos, es de vital importancia que los clientes puedan confiar en que el intérprete no revelará nunca esa información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Necesitas Ayuda? Escríbenos
Need help? Write to us