La importancia de la sinergia comunicativa en RRSS vinculadas al deporte

Por Miguel Ángel Fernández de Gracia, ‘community manager’ de Onuba Comms y ex-jefe de comunicación del Movistar Inter FS

La irrupción de las redes sociales ha cambiado por completo la forma de comunicarnos en los últimos años. El crecimiento vertiginoso de este modelo de comunicación lo ha hecho de forma tan abrupta que la propia sociedad ha tenido que amoldarse a este nuevo paradigma. Como muchos fenómenos de fin del siglo XX y comienzo del siglo XXI, las RRSS han sido claves para alcanzar metas hasta entonces impensadas. Una auténtica revolución social y cultural que ya se ha instalado en nuestro día a día.  

El mundo del deporte no es ajeno a este paradigma. Además, este ámbito tiene un valor distintivo por encima de muchos otros sectores: la pasión. Un intangible difícil de medir pero un ‘arma’ a favor a la hora de que un club o deportista intente llegar a cada uno de sus fans. Las RRSS son actualmente el vehículo más rápido para ‘llegar’ a destino. Sin embargo, metafóricamente hablando, cada viaje tiene sus riesgos por lo que debemos asegurarnos de ser cautos y prudentes.  

En cuanto al patrocinio las RRSS se han convertido en un escaparate ideal para las marcas. Existen datos que corroboran de forma clara esta afirmación. Según la compañía Adglow, en este último período se ha incrementado en un 38% las campañas publicitarias en redes sociales relacionadas al deporte. Un estudio de Forbes arroja que el 85% de los usuarios confían más en publicaciones realizadas por ‘influencers’ que en contenido diseñado para anuncios tradicionales.

Mi experiencia durante casi 10 años como Director de Comunicación del Movistar Inter F.S. me lleva a una conclusión inequívoca: mayor será el impacto mediático si todas las partes involucradas utilizan correctamente las herramientas que tienen a su alcance.

Una buena estrategia ‘social media’ puede ser decisiva en aspectos claves que marcan el presente y futuro de entidades deportivas. Refuerzo de la marca, retorno de impacto a patrocinadores o el ‘feedback’ de una comunicación bidireccional con los propios fans, son algunos de los aspectos que se pueden lograr con una buena estrategia de comunicación online.

Es importante tanto para clubes, deportistas o empresas contar con personal cualificado para poder desarrollar correctamente esta tarea. Quisiera hacer principal énfasis en el caso de los deportistas, en donde se produce una clara dualidad. Por un lado, son aquellos que los ‘fans’ le ponen inevitablemente el rótulo de protagonistas dentro de esta favorable sinergia, aunque no podemos obviar que su verdadero rol, en gran porcentaje, depende de su rendimiento deportivo.

Es importante que estos profesionales se asesoren correctamente para poder sacar rendimiento a su presencia en RRSS. Esto no implica necesariamente que los perfiles de los deportistas se vean desnaturalizados por recibir asesoramiento. Existen técnicas y un infinito mundo de posibilidades para poder llegar al éxito u objetivos marcados. Bastante terreno tenemos ganado con el simple de poder llegar a todos los rincones del mundo con un solo ‘click’.