Entrevista con Amanda Sampedro en SheKicks.net!

Amanda Sampedro es una de las jugadoras más reconocibles del fútbol español. Lleva años brillando con el Atlético de Madrid, el club de sus amores, y con la selección española, con la que se proclamó campeona de Europa sub-17 en 2010. La actual capitana del conjunto rojiblanco luce, además, una Copa de la Reina (2016) y los dos últimos títulos de la Liga Iberdrola en su palmarés.

Haz clic para ver la entrevista en SheKicks.net (en inglés)

Pieza clave del combinado nacional dirigido por Jorge Vilda, Amanda afronta con ilusión el Mundial femenino que se disputará este verano en Francia. No en vano, España llega a la gran cita tras completar una magnífica fase de clasificación y con los títulos de la Copa del Algarve 2017 y la Copa de Chipre 2018 como avales. De todo esto y mucho más nos habló en esta entrevista exclusiva con Onuba Comms para SheKicks.net.

She Kicks: Amanda, ¿qué opinas del grupo que le ha tocado a España en Francia 2019 y hasta dónde puede llegar la selección?

Amanda Sampedro: La verdad es que me gusta mucho el grupo que nos ha tocado. Nos enfrentamos a Alemania, RP China y Sudáfrica, tres equipos que tienen mucho nombre y que visten mucho el grupo. Nosotras estamos trabajando para hacer algo importante en este Mundial. Si no, no tendría ningún sentido hacer una preparación, entrenar y querer mejorar día a día.

En Canadá [2015] no conseguimos superar la fase de grupos y, en esta ocasión, queremos causar sensación. El fútbol femenino está creciendo cada vez más y seguro que va a ser un Mundial inolvidable.

Os clasificasteis de forma contundente para el Mundial, igual que para la Eurocopa 2017. ¿En qué ha mejorado la selección desde la dolorosa eliminación en penaltis a manos de Austria en cuartos de final?

En la Eurocopa no conseguimos traducir la posesión en ocasiones, lo cual fue un poco extraño, porque veníamos de marcar muchos goles en la fase de clasificación. Pero hemos aprendido de nuestros errores. España sigue siendo la misma, porque seguimos queriendo dominar la posesión. Eso sí, ahora también somos más fuertes defensivamente y tenemos el balón con un objetivo: hacer mucho daño al rival y marcar goles.

Ganaste el Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA en 2010, fuisteis terceras en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2010 y subcampeonas en el Campeonato Europeo Femenino Sub-19 de la UEFA 2012. ¿Qué opinas de la victoria de España en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Uruguay 2018? ¿Qué importancia tiene ganar títulos a nivel juvenil para el desarrollo como futbolista?

Estamos todas encantadas con ese triunfo y muy orgullosas de que sean campeonas del mundo. Creo que España dio el do de pecho en cada partido, nos enseñó a todos lo bien que juega y nos hizo disfrutar. Fueron claras merecedoras de ese oro mundial.

Cuando estás en las categorías inferiores, quieres sentar unas bases y unos objetivos para, el día de mañana, estar en la selección absoluta. Intentas ir creciendo día a día para ser cada vez mejor y aprender de todos los entrenadores, igual que haces en tu club. Yo tuve la suerte de disfrutar de las categorías inferiores de la selección y de poder estar hoy en día en la absoluta.

Pese a la revolución que vivisteis el verano pasado, el Atlético de Madrid vuelve a liderar la Liga Iberdrola, donde asistimos a una lucha muy interesante entre vosotras, el Barça y el Levante. ¿Crees que ha mejorado el nivel global del campeonato? ¿Qué habéis hecho para adaptaros con tanta rapidez a un entrenador nuevo y a tantas jugadoras nuevas?

La Liga es mucho más fuerte y cada vez más competitiva. Hoy en día, puedes dejarte puntos contra cualquier equipo y en cualquier campo. Ahora, todos los rivales te analizan y saben cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles, por lo que el campeonato es cada vez más potente y atractivo.

Efectivamente, se fueron jugadoras importantes y también el cuerpo técnico, pero el bloque se ha mantenido y las jugadoras nuevas se han integrado de la mejor manera, tanto en los partidos como en los entrenamientos. Además, el cuerpo técnico actual está haciendo las cosas muy bien, estamos disfrutando mucho y aprendemos cada día. Quieren sacar el cien por cien de cada jugadora.

¿Las dos eliminatorias que jugasteis esta temporada contra el Manchester City y el Wolfsburgo en la Liga de Campeones Femenina de la UEFA os servirán de ayuda si lográis la clasificación para la próxima edición de la máxima competición continental?

Desde luego, ¡porque una no se enfrenta todos los días al Manchester City! Nos encantó jugar esos dos partidos contra ellas. Nos hicieron madurar muchísimo, porque trabajamos ambos encuentros, jugamos bien y pasamos de ronda.

Luego nos tocó el Wolfsburgo. Para mí, junto con el Lyon, son equipos que están un peldaño por encima del resto. Creo que el objetivo de todos es llegar a ese nivel, fijarnos en qué cosas hacen bien para trabajar y estar a su altura. Y el Atlético no es la excepción.

El Atleti es el club de tu corazón. ¿Sigues entrenando a las benjaminas del club? ¿Cómo van los estudios de fisioterapia?

No, hace mucho ya que no las entreno. Entre tanto partido y tanto viaje, con el equipo y con la selección, era injusto para las niñas, porque no habrían podido trabajar a diario con su entrenadora. Si me implico, será el día de mañana, cuando ya acabe mi carrera como futbolista. Y me gustaría hacerlo al cien por cien.

Respecto a mis estudios, solamente me queda presentar el PFC. En cuanto lo presente, ya habré terminado. Ahora también estoy haciendo un máster online de nutrición, así voy haciendo cositas para tener mis títulos.

Eres todo un icono en el Atlético de Madrid, y en las redes sociales piden a gritos que seas la primera futbolista en tener su placa en el Paseo de las Leyendas del club. Al mismo tiempo, algunos clubes extranjeros pagan sueldos cada vez más elevados. ¿Te animarías a probar suerte fuera si te llegara una buena oferta en términos deportivos y económicos?

Las futbolistas no sabemos qué será de nosotras el día de mañana, porque el fútbol da muchas vueltas y cambia constantemente. Yo lo que sé es que tengo contrato con el Atlético hasta 2020, que estoy muy a gusto aquí y que, ahora mismo, es lo único que tengo en la cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.